¿Te has preguntado quién decide que la Coca-Cola es segura de beber? Esa es una función de a COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios), ya que es el órgano encargado de vigilar que la Ley General de Salud, sea cumplida en su totalidad. Cualquier infracción administrativa o resolución por el incumplimiento de la misma puede ameritar una sanción para las empresas y particulares, pero, ¿Qué sanciones aplica COFEPRIS? Para entenderlo, primero debemos analizar cuáles son sus principales funciones.
¿Qué revisa COFEPRIS en una empresa?
En términos simples, la COFEPRIS actúa como un «inspector» en representación de la Secretaria de Salud. Este organismo autónomo tiene la capacidad de crear, emitir y revocar tanto permisos como normas para garantizar que un producto o servicio, es seguro para la salud de los mexicanos.
Su principal responsabilidad es que las empresas cumplan con buenas prácticas para evitar poner en riesgo a la población y tiene injerencia en los siguientes rubros:
- Medicamentos
- Tabaco y Alcohol
- Cosméticos
- Plaguicidas y sustancias tóxicas
- Nutrientes vegetales
- Químicos
- Biotecnología
- Materias Primas
- Salud ocupacional
- Saneamiento
- Importaciones y exportaciones.
Video explicativo sobre qué revisa COFEPRIS en una empresa
Es importante mencionar que la COFEPRIS es el equivalente mexicano de la FDA (Food and Drug Administration) de Estados Unidos.
¿Qué sanciones aplica COFEPRIS?
Dependerá de la infracción cometida, pero se incluyen las siguientes:
- Amonestación con apercibimiento.
- Multa.
- Clausura temporal o definitiva, que podrá ser parcial o total.
- Arresto hasta por treinta y seis horas.
¿La COFEPRIS puede detener y levantar mercancía?
Sí, el organismo está facultado para realizar el embargo o levantamiento de bienes y la clausura temporal o definitiva de los establecimientos de servicios en los siguientes casos:
- Falta de registro sanitario: Productos como medicamentos, suplementos, cosméticos y alimentos requieren un registro para su comercialización.
- Irregularidades en etiquetado: Información incompleta o engañosa sobre ingredientes, fecha de caducidad o uso del producto.
- Condiciones de almacenamiento y transporte inadecuadas: Si la mercancía no se almacena correctamente, podría representar un riesgo.
- Venta ilegal o sin permisos: Productos importados sin autorización o falsificados pueden ser confiscados.
- Denuncias o verificaciones sanitarias: Pueden realizar inspecciones en negocios y retener productos sospechosos.
COFEPRIS tiene la facultad para cerrar establecimientos y colocar sellos para impedir su funcionamiento.
Además de ello, se hace pública una lista que revela a las empresas que han sido sancionadas, afectando la imagen de la empresa.
¿Cómo puedo evitar multas por COFEPRIS?
Ya evaluamos la respuesta a la pregunta ¿Qué sanciones aplica COFEPRIS?, pero algo que no sabes es que muchas empresas son multadas por no saber como destruir medicamentos de forma adecuada, por ello en DIM podemos ayudar a las empresas en la destrucción de mercancía y de archivo muerto, para la obtención de certificados de destrucción requeridos por el SAT, si deseas más información envía un mensaje.