¿Como saber si tengo saldo a favor en el SAT?

abril 14, 2025

Benjamín Franklin lo decía: la muerte y los impuestos son las dos únicas cosas completamente ciertas en la vida, pero a diferencia de la muerte, los impuestos no se pagan al final sino cada año, por lo que la declaración anual es una obligación para todos los contribuyentes y, aunque no sea algo que no nos encante hacer, tiene sus beneficios, como lo es la devolución del IVA y en este artículo daremos respuesta a una de las preguntas más solicitadas: ¿Como saber si tengo saldo a favor en el SAT? 

 

¿Qué significa «saldo a favor del SAT»?

Un saldo a favor es la cantidad de dinero que el SAT te debe a ti como contribuyente, ya sea porque pagaste impuestos en exceso, te aplicaron retenciones que no te correspondían, o porque tienes deducciones personales (como gastos médicos, escolares o de seguros) que disminuyen tu carga fiscal.

Este saldo a favor normalmente se detecta al presentar la declaración anual, aunque también puede reflejarse en declaraciones provisionales en algunos casos.

¿Cómo puedo calcular mi saldo a favor en el SAT?

Este caso es muy común en empresas o negocios.

Cuando eres un contribuyente que vende productos o servicios, estás obligado a:

  • Cobrar IVA a tus clientes (IVA trasladado)

  • Pagar IVA cuando compras insumos, servicios o productos (IVA acreditable)

Entonces, al presentar tu declaración mensual de IVA, el SAT hace una resta:

IVA por cobrar (trasladado) – IVA que pagaste (acreditable)

Si el resultado es negativo, significa que pagaste más IVA del que cobraste. En ese caso, puedes:

  • Acreditarlo en declaraciones futuras (restarlo del IVA que te toque pagar el siguiente mes), o

  • Solicitar la devolución del excedente al SAT.

Sin embargo, también aquellas personas físicas (empleados o trabajadores independiente) que hacen su declaración anual por el préstamo de sus servicios (honorarios) pueden deducir el IVA en los siguientes casos:

  • Si eres empleado o freelance bajo Régimen Simplificado de Confianza  (RESICO) y haces gastos médicos, colegiaturas o compras de equipo, puedes incluir ese IVA como parte de tus deducciones.

  • Esto puede hacer que tu carga fiscal baje y que el SAT te devuelva un saldo a favor, que en parte viene del IVA pagado en tus compras.

¿Como saber si tengo saldo a favor en el SAT?

1. Ingresa a tu cuenta del SAT

Accede al portal oficial del SAT: www.sat.gob.mx
Da clic en “Buzón Tributario” e inicia sesión con tu RFC y contraseña o e.firma (firma electrónica).

2. Consulta tu declaración anual

En el menú, dirígete a la sección “Declaraciones” > “Consultar declaraciones presentadas”.
Busca la Declaración Anual del año más reciente y ábrela.
Ahí verás si tienes saldo a favor y el monto exacto que puedes solicitar en devolución.

3. Verifica tus deducciones personales

En tu declaración anual, el sistema del SAT ya precarga parte de tu información, pero tú puedes agregar gastos deducibles como:

  • Honorarios médicos, dentales y psicológicos

  • Gastos hospitalarios

  • Primas de seguros de gastos médicos

  • Colegiaturas

  • Intereses reales de créditos hipotecarios

Si tus deducciones superan tus ingresos gravables, es muy probable que tengas saldo a favor.

Tabla de los gastos deducibles que pueden ser presentados ante el SAT
De acuerdo al SAT, estos son los servicios que pueden ser deducibles si se facturan en la declaración anual.

¿Qué hacer si tienes saldo a favor?

Si detectas que tienes saldo a favor, puedes solicitar la devolución automática en la misma declaración anual, siempre y cuando esté dentro del plazo y cumplas con los requisitos.

Solo necesitas:

  • Tener tu CLABE bancaria registrada y vigente ante el SAT

  • Haber presentado la declaración dentro del plazo

  • No tener inconsistencias en tus facturas (CFDI) ni datos bancarios

La devolución automática se realiza en un plazo de hasta 40 días hábiles, aunque muchas veces llega antes.

¿Qué pasa si no solicito la devolución?

Si no pides la devolución, puedes compensar ese saldo contra otros impuestos a pagar en declaraciones futuras. Ahora ya sabes la respuesta a Como saber si tengo saldo a favor en el SAT, también debes saber que existen otras formas de deducir impuestos, puedes leer nuestro artículo sobre las donaciones que se hacen al SAT.

 

Somos una empresa especializada en la destrucción confidencial de archivo muerto. Llevamos veinte años brindando seguridad y protección en la trituración de documentos.

Contáctanos

 

Llámenos: 55 7978 2218

WhatsApp: 55 7978 2218

Email: atencion@dimdestruccion.com

 

 

 

DIM DESTRUCCIÓN © 2021 – SITIO WEB DESARROLLADO POR FIGAND SOFTWARE