Consulting¿Qué es destrucción fiscal o de mercancías?

junio 2, 20220

Nuestro Blog

¿Tienes que hacer un aviso de destrucción fiscal o de mercancías pero no sabes qué significa? ¡Aquí te contamos todo lo que necesitas saber!

 

En todas las empresas que venden o producen mercancías siempre existe la posibilidad de que se lleguen deteriorar debido a:

  • que la fecha de caducidad llegó a su límite,
  • por pérdida de valor,
  • por sufrir algún daño,
  • porque dejaron de ser útiles,
  • por incumplimiento en las normas de calidad
  • e incluso por excedente de inventario

 

Es por esta razón que las empresas deben hac

 

erse responsables de la eliminación total de los productos terminados, semi-terminados o materias primas de una forma amigable con el medio ambiente y también en conformidad con lo establecido por el Sistema de Administración Tributaria (SAT), pues de esta forma deducen la mercancía y obtienen devoluciones de impuestos.

 

Aunque no toda la mercancía es viable para deducción, solamente aplica para bienes básicos, como comida y ropa; siempre y cuando previamente ya se hayan ofrecido como donación a alguna de las instituciones autorizadas por el SAT.

 

¿Quiénes lo presentan?

Cualquier persona física o moral que venda o elabore productos terminados, semi-terminados o materias primas; así como aquellas que periódicamente donan bienes que han perdido su valor por deterioro. Algunas de loas mercancías que pueden ser destruidas son:

 

  • Productos alimenticios
  • Cosméticos
  • Electrodomésticos
  • Electrónicos
  • Calzado
  • Textiles
  • Etiquetas de plástico y papel
  • Metales y líquidos en general

 

¿Cuándo se presenta la destrucción fiscal?

Prepárate con anticipación si quieres llevar acabo este proceso, y presentar la destrucción fiscal de acuerdo a lo señalado por el SAT.

 

  1. Al menos un mes antes (30 días) de que quieras llevar a cabo la destrucción de mercancías.
  2. 15 días antes cuando se trata de productos perecederos.
  3. 10 días antes cuando se trata de donativos.
  4. 5 días antes cuando se trata de productos que tienen fecha de caducidad, o si se trata de medicamentos, 6 meses antes de la fecha de caducidad.

 

¿Cuál es la importancia de las destrucciones fiscales?

Si tu empresa se dedica a la producción o venta de mercancías es muy importante que notifiques responsablemente al SAT y sigas los pasos para la destrucción fiscal, ya que esto se ve reflejado en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) o en el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU); es decir, cuando no notificas sobre tus destrucciones fiscales, el SAT considera que vendiste todos los productos y que por lo tanto obtuviste ingresos de los mismos.

 

Ahora que ya sabes qué es destrucción fiscal o de mercancías, no olvides notificar al SAT para seguir obteniendo la deducción de los productos y mucho más importante, para que evites algún problema fiscal.

Si necesitas ayuda de un experto, ¡contáctanos!

En DIM, Destrucción de Información Móvil, te orientamos para que te vuelvas un experto en el tema y si necesitas que una empresa especializada realice la destrucción fiscal o de mercancías, con nosotros tendrás la certeza que todo se realiza de forma responsable, pues contamos con muchos años de experiencia que nos avalan.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *